Con el objetivo de desacelerar la inflación y a la vez fomentar el consumo local, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó el programa ‘Comprá Más Cerca’, a través del cual buscará establecer precios de referencia para los comercios barriales en los 135 municipios del territorio bonaerense.
Se trata de un programa complementario a Precios Cuidados, que es de nivel nacional, pero enfocado exclusivamente en los negocios de cercanía, a donde en muchos casos no llega el acuerdo de precios. En esta primera etapa se tratará sólo de productos alimenticios, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal.
“En acuerdo con los distintos actores, la iniciativa nacional alcanza al 30% de las ventas minoristas, por eso era necesario complementarlo y establecer referencias de precios en cada rincón de la Provincia”, detalló el Gobernador Axel Kicillof.
La particularidad del programa, a diferencia con el nombrado Precios Cuidados, radica en que el acuerdo de precios de referencia será por producto y no por marca. Por ejemplo, la harina tendrá un precio establecido y luego el comercio elegirá qué marcas incorpora para su comercialización.
El acuerdo de precios será actualizado cada tres meses y en esta primera etapa incluirá un total de 23 productos de marcas genéricas. Los comercios que se adhieran deberán tener el 80% de los productos de la lista presentada en el programa.
Presentamos el programa “Comprá Más Cerca” en Malvinas Argentinas junto a @CostaAugusto9, @pauespanol y @Nardini_Leo.
Una herramienta complementaria a Precios Cuidados para ponerle fin a las prácticas especulativas y cuidar los precios junto a los comercios de barrio y cercanía. pic.twitter.com/b1nJdes235
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 2, 2021