La realiza un laboratorio que inauguró su planta en Pilar en el año 2011 junto a un Fondo de Inversión Ruso. Es el primer país del continente en producir la vacuna.
El Jefe de Gabinete bonaerense adelantó que podría haber nuevas disposiciones si no se frenan los contagios. Adelantó que todo será coordinado con el Gobierno Nacional y con la Ciudad.
La ministra de Salud brindó una conferencia de prensa donde ofreció detalles sobre la situación epidemiológica en el país. Admitió que "la segunda ola ya es un hecho".
Según los datos oficiales, ya se han aplicado 4.260.808 dosis y se hará lo mismo con las restantes. Este fin de semana llegó más de un millón desde China y medio millón desde Rusia.
Es el noveno viaje a Rusia que realiza Aerolíneas Argentinas para traer dosis y el décimo en total. Además, se busca que la semana próxima llegue un millón más desde China.
Ante el avance de las mutaciones de COVID-19, en una tercera ola de contagios, Alemania prolonga las medidas contra la pandemia hasta el 18 de abril y endurece las restricciones durante la Semana Santa.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que arribó hoy a las 14.21 al aeropuerto internacional de Ezeiza procedente de Moscú trajo al país 330 mil dosis de la vacuna Sputnik-V contra el coronavirus.
Lo hizo al cumplirse un año de haber declarado la cuarentena en el país tras la llegada de la pandemia de Coronavirus. Advirtió que hay "escasez de vacunas".