Se descubrió una nueva variante de coronavirus más contagiosa que las anteriores, lo que complica más el panorama epidemiológico en el país y en todo el Cono Sur.
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá más de 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, indicó el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus llegó esta tarde a Rusia y regresará mañana al país.
Una partida de 904 mil vacunas Sinopharm producidas en China llegó anoche al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, que fue recibido por autoridades nacionales y comenzarán a ser distribuidas hoy.
El ministro de Seguridad informó que llegaron las dosis destinadas a los agentes de la Bonaerense, quienes "se encuentran en la primera línea de la lucha contra el delito".
Se trata de "The Lancet", con sede en Londres, Nueva York y Beijin, que publicó un artículo con los análisis realizados a 20.000 personas que recibieron la vacuna.
La Secretaría de Salud Pública, informa cuáles son las páginas oficiales para que los vecinos que se encuentren dentro de los grupos de riesgo puedan registrarse lo antes posible para recibir la vacuna contra el Covid-19.
La Vicegobernadora recibió la primera dosis de la Sputnik V en un hospital de Malvinas Argentinas. Recordó la importancia de respetar las medidas de prevención de contagios.
Así lo informó la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. También detalló que en el transcurso de esta semana se repartirán más de 150.000 dosis en el país.