La realiza un laboratorio que inauguró su planta en Pilar en el año 2011 junto a un Fondo de Inversión Ruso. Es el primer país del continente en producir la vacuna.
Según los datos oficiales, ya se han aplicado 4.260.808 dosis y se hará lo mismo con las restantes. Este fin de semana llegó más de un millón desde China y medio millón desde Rusia.
El décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Rusia arribó esta tarde al aeropuerto internacional de Ezeiza, con un nuevo cargamento de 300.000 dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus.
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá más de 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, indicó el fondo soberano ruso, el RDIF, que financió el desarrollo de este fármaco.
Es el noveno viaje a Rusia que realiza Aerolíneas Argentinas para traer dosis y el décimo en total. Además, se busca que la semana próxima llegue un millón más desde China.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que arribó hoy a las 14.21 al aeropuerto internacional de Ezeiza procedente de Moscú trajo al país 330 mil dosis de la vacuna Sputnik-V contra el coronavirus.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus llegó esta tarde a Rusia y regresará mañana al país.