En esta nueva entrega, el Instituto del Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza narra los orígenes del Bosque de Ciudad Evita, la primer Reserva Natural del distrito.
En esta nueva entrega, el Instituto del Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza narra los orígenes de la Basílica de La Virgen del Carmen, el único edificio de estilo neogótico del distrito.
El Instituto del Patrimonio Histórico y Cultural de La Matanza recupera la historia de Mario Melchor Rom Leguineche, el último exponente de la aristocracia agroganadera en el sur de La Matanza.
En esta nueva entrega, el Instituto del Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza reconstruye la historia del Correo de Laferrere, que tuvo sus inicios con el mítico “Bar Luna”.
El Instituto del Patrimonio Histórico y Cultural de La Matanza reconstruyó los orígenes del barrio creado por la fábrica automotriz en la década del '50. El ambicioso proyecto que quedó trunco tras el golpe militar a Juan Domingo Perón.
En una nueva entrega, el Instituto del Patrimonio Histórico y Cultural de La Matanza recuerda el día que un matancero marcó un precedente para la defensa de la soberanía energética del país.
El Instituto del Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza termina de explicar qué fue lo que pasó con los chalets residenciales que dieron origen a la ciudad de Gregorio de Laferrere.
En una reunión en la que confluyeron historiadores, docentes, investigadores y estudiantes de carreras terciarias, se conformó la Asociación de Amigos del Instituto del...
El Instituto del Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza recupera la historia del artista que creó la estatua del General San Martín de la Plaza San Justo y de Domingo F. Sarmiento frente a la estación Ramos Mejía.