Así lo anunció a través de una conferencia de prensa en la que detalló que "las clases presenciales representan el 30% de la movilidad" y "un crecimiento exponencial" en los contagios diarios.
Por el sustancial aumento en los casos de Coronavirus, las camas en las terapias intensivas del AMBA están cerca de su límite. Médicos piden "responsabilidad ciudadana" para contener los contagios.
Se lo acusa de firmar convenios con instituciones de salud privadas para que apliquen las vacunas adquiridas por el Gobierno nacional. También se implicó al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
El Senado de la Nación aprobó la iniciativa con 40 votos a favor y 25 en contra. Se redistribuirán los fondos que Macri había aumentado por decreto para la Ciudad.
El personal de salud, primera línea en la lucha contra el Coronavirus, pedía ser reconocido como profesional, ya que actualmente para el Gobierno de la Ciudad figura como "personal administrativo".
Tanto intendentes como legisladores de Juntos por el Cambio expresaron su rechazo a la medida, aunque reconocieron que en los municipios de la Provincia necesitan más recursos.
Además, dijo que se habilitarán los deportes individuales. En su anuncio, habló sobre la vacuna que se desarrolla en el país junto a México, la cual se espera esté disponible en 2021.
El Presidente Alberto Fernández anunció las medidas a partir del 1 hasta el 17 de julio para reducir los contagios de Covid-19. Sólo podrán circular en transporte público los trabajadores esenciales.