Defensa al consumidor de La Matanza informó que las y los usuarios deben, primero, hacer el reclamo correspondiente ante las empresas proveedoras de electricidad solicitando el resarcimiento por los daños generados por oscilaciones de tensión y/u otras deficiencias del servicio eléctrico.
Si la empresa no da respuesta a ese reclamo, pueden dirigirse a la ofician de Defensa al Consumidor, dependiente de la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal, y presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia de última factura paga o comprobante electrónico impreso.
- Formulario de reclamo por daños a la empresa proveedora del servicio, debidamente
completado y firmado. - Presupuestos o facturas de reparaciones originales, con membrete, en pesos y
detallando tipo de artefacto, modelo, componentes afectados y otros datos de la
reparación.
¿Qué pasa si el artefacto no tiene arreglo?
- Comprobante de servicio técnico que indique componentes afectados e irreparabilidad.
- Presupuesto de compra de un artefacto similar al dañado.
¿Cómo hacer el reclamo si no sos titular del servicio?
Si el servicio no está a nombre de quién haga el reclamo, deberá presentar además
una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o de un servicio a su nombre, o del DNI donde conste el domicilio.
Si el trámite es realizado por un tercero, adicionalmente se deberá presentar DNI del autorizado y nota de autorización.
También pueden iniciar el reclamo en Defensa de las y los consumidores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario
¿Dónde está la oficina de Defensa al Consumidor?
Defensa al Consumidor de La Matanza se encuentra en la calle en Perú 2250 – 6° Piso, San
Justo y atiende de Lunes a Viernes de 8.30 a 13.30 hs.
Para mas info y/o consultas, el email de contacto es consumidores@lamatanza.gov.ar.
En Instagram podés encontrarla como @defensaconsumidormatanza.